El entrenamiento perfecto para un jugador de baloncesto
Un jugador de baloncesto también necesita un buen entrenamiento si quiere seguir progresando en el juego. Por eso, te proponemos una rutina con la que conseguirlo.
La preparación física juega un papel determinante tanto en los deportistas individuales como colectivos. En el baloncesto, los ejercicios a utilizar deben ir destinados fundamentalmente a los miembros inferiores, o bien hacia ejercicios globales.
Un jugador de baloncesto necesita desarrollar fuerza rápida o explosiva, asentada en un trabajo de fuerza resistencia. Por eso, lo ideal sería entrenar conjuntamente la preparación física y técnica. Se debe buscar la transferencia inmediata.
Incluso consultar a un entrenador para realizar ejercicios que deberían empezarse a hacer bajo supervisión, como estos.
Un jugador de baloncesto también debe entrenar
El entrenamiento debe ser básicamente complejo, y las cargas de entrenamiento deben ser individualizadas.
Sentadilla con salto
Es un ejercicio de gran transferencia al baloncesto para las acciones que implican salto. Ejercicio de fuerza explosiva ya que para realizar un salto hay que realizarlo de manera rápida.
Press pectoral de pie
Ejercicio global para tren superior en el que se contrae el pectoral, tríceps y hombro. Es interesante realizarlo de pie para que sea transferible a las situaciones de juego de 1X1.
Subida a cajón con barra
Es otro ejercicio básico para el entrenamiento de pierna. Al realizarlo unilateralmente se corrige la diferencia de fuerza entre una pierna y otra. El equilibrio se reta en este ejercicio, por lo que la musculatura estabilizadora de abdomen y espalda se ve involucrada.
Pullover en polea alta
En este ejercicio se implica la musculatura del dorsal, pectoral y hombro. Estabilizadores de columna y abdomen.
Ejercicios de halterofilia
Los ejercicios de halterofilia son especialmente interesantes tanto por su carácter global como por la velocidad necesaria para su ejecución.
Tipos de entrenamiento de fuerza
Para tener una mayor transferencia al gesto deportivo, es aconsejable realizar ejercicios de fuerza. Y a continuación realizar algún ejercicio específico con balón. Para desarrollar la fuerza máxima, realizaremos dos ejercicios seguidos debido a la alta intensidad
Para el entrenamiento de piernas se pueden a realizar cuatro ejercicios seguidos alternando uno de fuerza y uno específico para realizar la transferencia. Al tener una mayor masa muscular se puede aumentar la cantidad de ejercicios a cuatro.
A partir de estas indicaciones se pueden diseñar distintas sesiones de entrenamiento con distintos ejercicios generales de fuerza con ejercicios de transferencia con balón.
En cada sesión sería interesante trabajar ejercicios de propiocepción para el tobillo al final del calentamiento y un cardiovascular coordinativo. Como los ejercicios con la escalera de agilidad. Estos ejercicios se realizan al final del calentamiento para producir una activación muscular y neural.
Para realizar la parte principal de fuerza hay que realizar un calentamiento específico adecuado a los ejercicios que se van a realizar. Después de cada sesión terminar con estiramientos de los grupos musculares entrenados para favorecer la relajación, la reducción de tensión muscular y la vuelta ala calma en general.
Quiero mejorar en este deporte
Especialista Universitario en Entrenamiento Personal
Colegiado nº 55011