Ejercicios de estiramiento para después de correr
Ejercicios de estiramiento pensados específicamente para después de la carrera. ¡No te olvides de esos reconfortantes minutos de vuelta a la calma!
Los ejercicios de estiramiento tienen como principal objetivo proteger la musculatura y liberarla. Favoreciendo la recuperación muscular para poder entrenar bien al día siguiente. Eso sí, si ya has sufrido una lesión, sigue estos consejos para poder volver a correr 10 km sin molestias.
Ejercicios de estiramiento para antes de correr
Estos ejercicios son perfectos para la prevención de lesiones, la corrección de movimiento y el aumento del rendimiento. Y antes, en este artículo tienes otras formas de aprender a empezar a correr sin lesiones. ¡Échale un vistazo!
Single leg deadlift
Con este ejercicio vamos a flexibilizar toda la cadena posterior de la pierna, así como activar la musculatura del tobillo y dar equilibrio a la misma. Es importante no fatigar en exceso la musculatura, ya que nos limitaría en nuestra sesión y podría hacer que nos lesionemos. Realizar 2 series de 6 repeticiones con cada pierna.
Auto-liberación miofascial
Vamos a realizar 30-40 segundos de automasaje con foam roller para liberar la musculatura. Por lo general, esta sobreactivada, y conviene inhibirla para una corrección de movimiento.
Activación de la cadena anterior del muslo
Activaremos el cuádriceps para que sujete bien la rótula desde el inicio de la carrera y así evitemos lesiones a largo plazo.
Después de correr
Con ellos vamos a disminuir la tensión muscular producida por la carrera y favorecer así la recuperación muscular. De la misma forma, también evitaremos que se acorten las fibras musculares debido a las contracciones repetidas de la carrera a pie.
Aguantar cada postura entre 20 y 30 segundos y nunca dar rebotes.
Sóleo y gemelos
Cuádriceps
Glúteos
Y si quieres tonificar glúteos y piernas, en Entrenarme queremos ayudarte con esta guía gratuita. ¡Descárgatela ahora!
Isquiotibial y lumbar
Con esta rutina de ejercicios elevaremos enormemente nuestra calidad en las sesiones de running y evitaremos lesiones, tensiones musculares y acortamientos. Incluso podremos entrenar algún día más gracias a la rápida recuperación que los estiramientos nos van a aportar.
Aún así, deberías probar estos ejercicios para fortalecer la rodilla para prevenir así cualquier problema en la articulación.
¡El siguiente paso es pensar en cómo preparar media maratón y seguir mejorando!
Eso sí, siempre es recomendable consultar a un especialista en corrección de movimiento para que nos especifique los músculos que deberíamos estirar o fortalecer. ¡Aprovecha nuestras ofertas!
Graduado en cencias de la Educacion fisica y el Deporte
Seminario Elements