Deportes acuáticos y otras formas de disfrutar del deporte en verano
Deportes acuáticos, la alternativa perfecta al deporte convencional cuando empiezan a subir las temperaturas. ¿Estás listo para pasártelo en grande mientras te pones en forma en la playa?
Los deportes acuáticos nos permiten hacer ejercicio mientras disfrutamos del refrescante medio en el que se desarrollan. Se pueden practicar en piscinas, lagos, ríos o en el mar. Puedes aprender cómo mantenerte en forma en vacaciones en este artículo. Si eliges actividades en el agua, los deportes se clasifican en:
- En el agua: natación, waterpolo, natación sincronizada, saltos.
- Sobre el agua: remo, piragüismo, esquí acuático, vela, surf.
- Bajo el agua: buceo.
Solo por todos los beneficios que nos ofrecen estos deportes, ya merece la pena celebrar el Día Mundial de los Océanos, cada 8 de junio.
Deportes acuáticos más populares
Surf
Consiste en deslizarse con una tabla sobre las olas, durante el mayor tiempo posible, dirigiendo la tabla con el cuerpo. Exige un dominio de la natación y un gran conocimiento del mar, además de un gran equilibrio sobre la tabla.
Natación
El deporte de la natación se puede realizar en piscina o en aguas abiertas. Las pruebas pueden ser individuales y por equipos en relevos. Los cuatro estilos de natación de las competiciones son: crol, espalda, mariposa o braza. La prueba de estilos combina los cuatro. Ponte en forma practicando natación.
Remo
Es el deporte náutico donde el atleta compite en embarcaciones impulsadas por uno o varios remeros, usando uno o dos remos como palancas de primer grado, sentados de espaldas al sentido de movimiento de la embarcación.
Saltos
Es el deporte en el que los atletas saltan y realizan acrobacias en el aire antes de entrar al agua. El objetivo es realizar figuras complejas y que la entrada al agua sea lo más vertical posible. Los jueves valoran la calidad técnica y la ejecución. Existen 91 tipos de saltos de plataforma y 70 de trampolín.
Saltos de gran altura (High Diving)
Es una variante del salto de trampolín que se hace desde acantilados. Es una modalidad joven donde se salta de plataformas en escenarios naturales con una altura que varía entre los 23 y 28 metros para los hombres y de 18 y 23 metros para las mujeres.
Winsurf
Consiste en deslizarse sobre el agua con una tabla empujada por la fuerza del viento sobre una vela unida a la tabla. Requiere aprender a dominar el equilibrio sobre la tabla y la navegación con el viento.
Kitesurf (Flysurf)
Este deporte combina el surf con la vela como un parapente. La tabla es más pequeña que la de surf y windsurf permitiendo ejecutar saltos a gran altura.
Waterpolo
Es un deporte acuático por equipos. Cada uno tiene 6 jugadores y un portero, se diferencian por el color del gorro. El partido tiene 4 tiempos de 8 minutos cada uno, con descansos de 2 minutos. Cada equipo puede pedir 3 tiempos muertos de 1 minuto.
Piragüismo
Es un deporte náutico que consiste en navegar en canoas o kayaks propulsados a remo por uno, dos o cuatro tripulantes. Se disputan carreras de velocidad y de fondo. El equipamiento consiste en: embarcación (canoa o kayak), un remo, un casco ligero, chaleco salvavidas y de ropa se pueden utilizar escarpines para los pies, guantes y traje de neopreno.
Rafting
Es una modalidad deportiva que combina aventura, emoción, disfrute de la naturaleza, trabajo en equipo… Se practica en los ríos descendiendo en una balsa neumática con un guía.
Hidrospeed
Es una disciplina individual donde se está en permanente contacto con el agua, llegando a formar parte del río. Consiste en descender el río con un hidrotrineo, las piernas quedan sumergidas en el agua y se mueven, mientras que los brazos se sujetan en unos compartimentos para maniobrar.
Apnea o buceo libre
La apnea o buceo libre fue la primera forma de buceo, es la suspensión de la respiración bajo el agua, sumergiéndose por medios propios. La capacidad de buceo en apnea se basa en la adaptación fisiológica llamada “reflejo de inmersión”.
Esquí acuático
Es un deporte en el que los participantes se deslizan sobre el agua con unos esquís agarrados a una cuerda de la que tira una embarcación. Requiere fuerza y equilibrio para aguantar el tirón de la cuerda y no caerse en el agua. Cuando se utiliza una tabla solo, se llama wakeboard.
Bodyboard
Es un deporte cercano al surf que se practica con una tabla más corta y flexible. La tabla suele ser de espuma sintética de alrededor de 1 metro de largo y 60 centímetros de ancho. El deslizamiento sobre la ola se produce siempre tumbado sobre la tabla.
Elige los deportes acuáticos que más te gustan y empieza a practicarlos para disfrutar del ejercicio y del medio acuático en el verano. Si tienes dudas o nunca los has practicado, pregunta a profesores para aprender y evitar riesgos.
Quiero ponerme en forma estas vacaciones
Especialista Universitario en Entrenamiento Personal
Colegiado nº 55011