El yoga y el pilates en el fortalecimiento del core o zona abdominal
¿Quieres conocer los beneficios del Pilates y del Yoga? Existen diferencias entre el Yoga y el Pilates. Pero son dos métodos idóneos para trabajar la zona abdominal. La cual es el eje y la base sobre la que se sustenta nuestro cuerpo.
¿Qué es el Pilates? ¿Quién lo inventó?
El método Pilates surge recién empezado el siglo XX. Su creador fue Joseph Pilates (1880-1967) y pretendió armonizar el cuerpo y la mente. En la primera guerra mundial fue hecho prisionero. Y así comenzó a desarrollar su método, en la intimidad de su libertad. Ayudó a muchas personas que necesitaron rehabilitación tras accidentes, o por la guerra. Y comprendió, que si esto ayudaba a los enfermos, también lo haría con la gente sana mejorando sus capacidades funcionales.
No era nada nuevo, “Mens sana in corpore sano”. Pero su método sí lo era. Pilates se centra en el trabajo de la respiración y el control de los movimientos. Sobre todo de la zona abdominal y de lo que llamó “powerhouse” o centro de energía. Este es de donde nace la energía. Y entrenando, conseguiremos unos beneficios personales. Tanto de la forma física en general, como del core o zona abdominal en particular y el resto nuestro cuerpo.
Entre los principios del Pilates, está la concentración, la respiración controlada, el control, la fluidez y la precisión de la zona que deseamos trabajar. Y gracias al Pilates, obtenemos beneficios cardiovasculares, mejoramos el sistema cardiorrespiratorio, aumentamos la flexibilidad y la fuerza, pero sobre todo la propiocepción, que la podemos definir, como la capacidad para hacer conscientes nuestros movimientos musculares.
Recordamos que la respiración también está controlada por la musculatura torácica.
¿Qué es el yoga?
El Yoga es un arte que combina también la mente, aunque en sus orígenes (India) era mucho más espiritual y mucho más vinculada a la teología que con el movimiento corporal.
El yoga es seguramente más conocido por sus ásanas, o posturas corporales, ideadas para la meditación y como medio de unión con Dios y la naturaleza. Entre las más conocidas figuran la postura de loto o flor de loto, y el saludo al sol.
Aunque la meditación cobra más importancia que en el Pilates, el Yoga, también entrena la flexibilidad, la resistencia (entendida como la capacidad para soportar una carga el mayor tiempo posible) y la fuerza, muy relacionada con la resistencia, pero en menos tiempo.
Los beneficios de ambas disciplinas, se logran en el fortalecimiento del tronco, ya que es el centro de nuestro cuerpo, y por donde pasa toda la fuerza que generamos para realizar un movimiento. De manera que no exageramos al afirmar, que un buen entrenamiento consciente de nuestra zona abdominal, nos proporciona mayor nivel de coordinación, estabilidad, higiene postural (hábito correcto de colocar el cuerpo) de la columna vertebral, y flexibilidad.
Dicho esto, ¿a qué esperas para empezar a entrenar?
Los beneficios no provienen sólo del entrenamiento físico o de un adecuado control de la respiración en cada movimiento, como por ejemplo al realizarlo voluntaria y conscientemente.
Nos proporciona seguridad en nosotros mismos, independencia y paz interior al llegar, o por lo menos aproximarnos, a escuchar a nuestro cuerpo. Es tan relajante que puede ser nuestro oasis de tranquilidad en el ajetreado mundo que nos rodea. Intenta buscar la actividad que más te realice y dedícate más tiempo a ti mismo.
Así que, si todavía no conoces ni el Yoga, ni el Pilates, desde aquí te animamos encarecidamente a que te inicies con un profesional cualificado. Podrás empezar a ver los resultados de su esfuerzo desde la primera semana.
Encuentra tu profesor de Pilates
Encuentra tu profesor de Yoga
– Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Valencia.
– Cursando Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Valencia.
– Entrenador Personal
1 Comment
El yoga y el pilates en el fortalecimiento del core o zona abdominal – Malbuger Centro Deportivo