One body, one life

Beneficios y principios del método Pilates

Si quieres conocer los 7 beneficios del Método Pilates y los 6 principios que lo rigen, continua leyendo este post.

El Método Pilates y los beneficios que aporta:

  • Desarrolla diferentes cualidades físicas: flexibilidad, fuerza, coordinación y resistencia.
  • Permite incrementar la conciencia de nuestro esquema corporal.
  • Corrige la postura y la alineación de los segmentos corporales.
  • Produce mejoras en el equilibrio y la propiocepción.
  • Proporciona relajación y liberación de tensión superficial.
  • Actividad física segura para mujeres que están en período de gestación.
  • Método útil para abordar patologías como por ejemplo lumbalgias y hernias discales.

El Método Pilates y sus principios aplicables a los Entrenamientos Personales:

Los principios de Pilates son un conjunto de pautas y conceptos que guían a los Entrenadores Personales hacia la comprensión de la técnica, permitiéndoles mantener una armonía cuerpo- mente. Es a través de dicho principios, como los practicantes aprenden a lograr ésta conexión.

Jaime B Entrenador personal Pilates

Concentración

“ Siempre mantén la mente totalmente concentrada en el objetivo de los ejercicios”. J. Pilates.

El simple hecho de pensar en un movimiento antes de iniciarlo hace que el reclutamiento de fibras musculares aumente, al igual que los músculos que intervienen (primarios y sinergistas).

Conciencia

Es la habilidad que posee una persona para percibir el esquema corporal y sus movimientos. La conciencia permite reconocer tensiones excesivas y movimientos erróneos o compensatorios. El trabajo de tomar conciencia del cuerpo; permite cambiar la alineación corporal y los patrones de movimiento.

La conciencia corporal junto a la concentración, facilita el control y la precisión de los movimientos.

Control

“ La adquisición de una buena postura depende completamente de que el mecanismo del cuerpo permanece bajo un control absoluto”. J. Pilates.

Se debe producir control, de cada movimiento y también sobre la respiración y los pensamientos (concentración). ya que los ejercicios de Pilates se caracterizan por movimientos lentos. Ya que tienen que tener la misma velocidad al inicio y al final. Evitando impulsos y movimientos bruscos o irregulares (principal causa de lesiones).

Otros principios básicos del Método Pilates son:

Respiración.

Un conocimiento básico de la mecánica y la fisiología del aparato respiratorio. Por lo que es importante para entender su papel en los ejercicios de Pilates y en el movimiento en general.

La respiración en Pilates, enfatiza la expansión lateral y posterior de la caja torácica durante la inspiración. Ya que este tipo de respiración favorece la estabilización del tronco y la protección de la zona lumbar de la columna.

La exhalación lenta y controlada estimula el sistema nervioso parasimpático Este sistema es responsable de la disminución de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial.

Precisión.

La precisión implica, controlar toda la secuencia de contracciones musculares y el grado de cada contracción.

Fluidez.

El concepto de economía del movimiento y liberación de tensión es fundamental en el método Pilates. Lograr la fluidez requiere de mucha práctica. En consecuencia, la fluidez es para muchas personas el último principio en dominarse.

metodo pilates entrenadores

Jaime Barba

metodo pilates jaime barba– Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte

– Especialista en Pilates

 

Deja un comentario