El Informe Entrenarme sobre tendencias en entrenamiento al aire libre para 2018
Cada vez es más habitual ver a la gente entrenando en parques, playas y calles de la ciudad. Analizamos esta tendencia de hacer el entrenamiento al aire libre en este completo informe.
El fitness está de moda, eso es indiscutible. Pero, además, ha salido de los gimnasios y centros de entrenamiento y ya podemos ver a gente entrenando en cualquier rincón de la ciudad. El ejemplo de ello es el inovador sistema de Spacefit, que ofrece clases dirigidas ilimitadas al aire libre principalmente.
Hemos preguntado a nuestros entrenadores qué opinan sobre esta tendencia para poder hacernos una visión global de lo que está pasando con el entrenamiento al aire libre en 2018.
Y aquí tienes el resultado.
Informe entrenamiento al aire libre
Este informe sobre entrenamiento al aire libre está basado en los resultados obtenidos con las respuestas de 362 entrenadores adscritos a Entrenarme.
¿Eres entrenador y todavía no tienes tu perfil en el mayor buscador del mundo? Regístrate aquí ahora.
El 93% de los profesionales encuestados se dedican al entrenamiento personal, pero también respondieron a la encuesta profesionales de disciplinas como boxeo, clases grupales o entrenamiento funcional.
Los entrenadores
Tienen menos de 5 clientes al mes
El 44% de los entrenadores consultados afirma que tienen menos de 5 clientes al mes.
El 21% tiene entre 5 y 10, mientras que el 10% de los profesionales tiene ya más de 20 clientes al mes.
Prefieren entrenar en un centro
La mayoría de los profesionales que han participado en esta encuesta (el 52%) prefiere realizar sus entrenamientos en un centro.
El 34% de ellos prefiere hacerlo al aire libre. El resto elige entrenar en el domicilio del cliente (13%), mientras que un 2% de ellos ya se dedica al entrenamiento exclusivamente online; una disciplina que ha ido cogiendo mucha fuerza en pocos años.
Aquí puedes leer nuestro Informe sobre tendencias en centros de entrenamiento 2018.
Hacen menos de 30 entrenamientos al aire libre
La amplia mayoría (77%) de los entrenadores dice hacer menos de 30 entrenamientos al aire libre al mes. Una cifra que nos indica que la facturación de todos los entrenadores encuestados asciende a más 270.000€ al mes.
Una cifra que aumentaría si tenemos en cuenta el 16% que afirma que entrena en el exterior entre 30 y 50 veces al mes. Y el 6% de los encuestados que afirma hacerlo más de 50 veces en un mismo mes.
Cuando hace mal tiempo buscan un sitio cubierto
Cuando el tiempo no es favorable para entrenar en un lugar exterior, los entrenadores buscan un sitio a cubierto. Normalmente la opción más utilizada es ir al domicilio del cliente, ir a una sala de entrenamiento o buscar una zona techada al aire libre.
Solo el 34% de los entrenadores suelen optar por anular la sesión y aplazarla a otro día.
Los clientes
Hombres y mujeres entrenan por igual al aire libre
Tanto hombres como mujeres se apuntan al entrenamiento al aire libre, según el 56% de nuestros entrenadores.
Aunque el 35% dicen que habitualmente son más las mujeres que entrenan en zonas exteriores.
Tienen entre 31 y 45 años
El 69% de los entrenadores coinciden que los clientes que entrenan al aire libre tienen entre 31 y 45 años. Al igual que pasara con los clientes de los centros de entrenamiento. Podríamos decir que esta franja de edad es la más activa en cuanto a actividad física se refiere.
Les siguen, con el 29%, las personas que tienen entre 18 y 30 años. Y, en un porcentaje mucho menor (el 2%) los menores de 18 años. Las personas mayores de 45 años no suelen entrenar al aire libre.
Entrenan solos
El 60% de las personas que entrenan al aire libre lo hacen en entrenamientos individuales.
Mientras que el 24% de ellos lo hace en grupo y sólo el 16% en pareja.
Los grupos son de menos de 5 personas
El 50% de los grupos que llevan los entrenadores encuestados están formados por menos de 5 personas. El 28% afirma que sus grupos son de entre 5 y 10 personas y sólo el 9% entrena a grupos de más de 10 personas.
Es también reseñable que el 44% de los entrenadores nunca entrena a grupos.
Quieren ponerse en forma
Un amplio 73% de las personas que entrenan al aire libre quieren ponerse en forma. Adelgazar es la razón por la que el 63% de las personas empiezan con sus entrenamientos. Cerrando el top 3 encontramos el mejorar la salud, que es el motivo por el que entrena el 61% de la gente.
Entre otras razones populares encontramos tonificar, ganar masa muscular o mejorar en un deporte.
Si tú también quieres ponerte en forma, mira estos consejos para ponerse en forma en poco tiempo.
Las mejores opciones
El parque es el mejor lugar para entrenar
El 95% de los entrenadores que han participado en la encuesta afirman que el mejor lugar para entrenar el aire libre es en el parque. El 32% prefiere el campo y un 6% se decanta por la ciudad.
Otros prefieren entrenar en la playa o en pistas deportivas.
La mejor hora para entrenar es de 9 a 12 de la mañana
A la hora de elegir el mejor momento para entrenar al aire libre hay más diversidad de opiniones. El 44% de nuestros entrenadores considera que lo mejor es entrenar entre las 9 y 12 de la mañana. Mientras el 40% piensa que es mejor hacerlo entre la 18h y las 21h.
Otros se decantan por entrenar en las franjas centrales del día o a primera hora de la mañana. Mientras el 19% de los encuestados piensan que cualquier hora es buena para entrenar al aire libre.
Mira lo que dice uno de nuestros expertos sobre la mejor hora para entrenar dependiendo de tus necesidades.
Los elásticos son el material predilecto
Cuando entrenas al aire libre no pueden utilizar máquinas pero hay otros materiales que puedes utilizar para completar el entrenamiento.
El 90% de los entrenadores que respondieron a esta encuesta utiliza siempre elásticos en sus entrenamientos al aire libre, el 71% esterillas y el 69% el TRX.
Hay otros materiales que se suelen utilizar para entrenar al aire libre, como las pesas, la escalera de coordinación o los conos. Pero un 11% de los profesionales afirma no utilizar ningún material cuando preparan entrenamientos en el exterior.
Conclusiones
- Las personas de entre 31 y 45 años, independientemente de que sean hombre o mujeres, son los que más entrenan al aire libre.
- La razón más habitual por la que entrenan es para ponerse en forma.
- La mayoría entrenan solos.
- Los que entrenan en grupos lo hacen en grupos de menos 5 personas.
- Los entrenadores personales tienen menos de 5 clientes al mes.
- Prefieren entrenar en un centro.
- Hacen unos 30 entrenamientos al aire libre al mes.
- Cuando el tiempo no permite entrenar en el exterior buscan un lugar cubierto.
- El mejor lugar para entrenar al aire libre es en un parque.
- La mejor hora para entrenar es entre las 9 y las 12 de la mañana.
- El material favorito de los entrenadores para entrenar al aire libre son los elásticos.
¿Quieres entrenar al aire libre? ¡Encuentra al entrenador perfecto para ti!