Ponerse en forma en casa: material imprescindible
Ponerse en forma en casa es fácil si sabes qué ejercicios hacer y cuál es el material imprescindible para seguir progresando.
Si no tienes tiempo para entrenar o no quieres gastarte ni un euro en gimnasios, la solución la tienes en casa. Y con la compra de algún material funcional al que le saques el máximo partido. No te preocupes, ponerse en forma “modo low cost” es posible, sigue estas instrucciones y verás los resultados.
¿Sabes cuál es la mejor hora para entrenar? Descúbrelo aquí.
Ponerse en forma en casa
Estamos en nuestra casa, pero necesitamos un espacio que podamos convertir en nuestro gimnasio o sala de entrenamiento. No tenemos tiempo para salir a correr a la calle, o no nos gusta ir a gimnasios a entrenar. La solución te la damos en este post.
Un buen calentamiento, metodología, materiales funcionales y cómodos… Estas alternativas serán las que convertirán el salón de tu casa en un verdadero gimnasio.
Comencemos por el espacio. Necesitamos, como mínimo, unos 3 metros cuadrados para poder realizar ejercicios de manera eficaz y garantizando un amplio catálogo de movimientos. Una pequeña habitación nos vale, ideal con ventilación exterior.
“Convierte esa vieja habitación en el sitio perfecto para ponerte en forma”.
Material básico
El material mínimo que deberíamos tener es, una colchoneta o esterilla, para estar cómodos cuando realicemos ciertos ejercicios. Sin embargo, existen algunos materiales muy económicos que podemos encontrar, incluso en ciertos supermercados, a muy bajo coste.
Las combas son un material muy recomendable ya que su uso a nivel aeróbico es sustitutivo de la cinta, la bici… Además mejoran la coordinación y el tono muscular del tren inferior. Y son muy económicas. Siempre que no tengamos ningún problema físico que nos impida entrenar con impactos, es la solución para ejercicios cardiovasculares.
Las gomas elásticas son muy versátiles, nos sirven para ejercitar cualquier músculo de nuestro cuerpo, no ocupan espacio y son económicas. Con ellas podemos ejercitar tanto brazos como piernas y si además tenemos varias de diferentes densidades podremos tener diferentes intensidades para entrenar.
Si quieres colchonetas, puedes aprender a escogerlas aquí.
Entrenamiento en suspensión
Otro material muy versátil que podemos tener en casa son las cuerdas de entrenamiento en suspensión. Con ellas podremos realizar casi cualquier ejercicio ayudándonos del peso de nuestro propio cuerpo. Además vienen con una sujeción para la puerta, por lo que es muy fácil instalarla.
Entrenar en suspensión no sólo sirve para ganar fuerza, mejora la coordinación, la flexibilidad y la movilidad global. Trabaja sobre todo, musculatura estabilizadora. Es un tipo de actividad muy recomendable por la versatilidad del material.
Pero si lo que queremos es ganar fuerza y volumen muscular más rápido, lo mejor es tener unas mancuernas con pesos regulables. Con ellas podremos realizar muchos ejercicios y combinarlos con ejercicios sin peso para conseguir nuestro objetivo.
También podemos optar por las pesas rusas o kettlebells, que nos ayudarán mucho en nuestra rutina de ejercicios. El entrenamiento con pesas es muy beneficioso en todos los aspectos, no solamente en la ganancia de fuerza. Tener unas mancuernas cerca convertirá nuestro entrenamiento en algo más serio.
Otros materiales avanzados
Algo, tal vez, imprescindible cuando comenzamos a practicar ejercicio es la barra de dominadas. Ligera, fácil de instalar y usada para ejercitar el tren superior al completo. Existen barras de dominadas que son tan fáciles de montar y desmontar que podemos usarlas a diferentes alturas en una puerta.
El fitball o pelota suiza es un material muy usado en casa y que reúne unas características que lo hacen muy recomendable en el entrenamiento global. Es un material preferido por las chicas y ayuda muchísimo en el tono muscular, estabilidad y flexibilidad.
Este material puede variar dependiendo del objetivo que nos propongamos. Si queremos es bajar de peso o mantener un tono muscular aceptable, las gomas y un kettlebell es más que suficiente. Si lo que queremos es ganar masa muscular, las mancuernas regulables, la barra de dominadas y añadir una barra con discos sería lo ideal.
La parte principal debe ajustarse a tu objetivo, y ahí es donde deberás sacarle el mayor partido al material, pero no abuses de él o te acabará aburriendo. Alterna ejercicios con material y sin él. Poco a poco, podrás ir completando tu “gimnasio casero” con nuevos materiales, pero no descuides los viejos, ya que siempre te sorprenderán.
Entrenar en casa es la alternativa más adecuada y fácil de disponer de tiempo para nuestra salud. Eso sí, el asesoramiento por parte de un profesional a la hora de explicarte los ejercicios con el material que tienes en casa es esencial. Igual que es importante planificar un menú para adelgazar equilibrado como este.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Entrenador Personal
Máster en Coaching y Psicología Deportiva
Colegiado por el COLEF Canarias nº 53920