La rutina fullbody definitiva para entrenar en el gimnasio
La rutina fullbody definitiva para entrenar en el gimnasio. ¿Qué mejor forma de poner en práctica los propósitos de año nuevo que con un entrenamiento en el que trabajes todo tu cuerpo?
No dejes que los propósitos de año nuevo terminen con el mes de enero. Ahora toca desechar esos kilos de más que aún no nos dejan entrar en los pantalones. Para ello, te proponemos una rutina muy sencilla para realizar, como mínimo, tres veces a la semana en tu gimnasio.
Y si te gusta este tipo de entrenamiento, ¡prueba a hacer crossfit en casa con estos circuitos!
La rutina fullbody definitiva, en tu gimnasio
La rutina consta de 6 ejercicios que te ayudarán, poco a poco, a la cifra que marcaba la báscula antes de empezar enero. Eso sí, no olvides ser constante y llevar una dieta equilibrada. Y te preguntarás, ¿por qué en el gimnasio?
Además de permanecer a cubierto, algo que en invierno es de agradecer, hay otra importante ventaja respecto a entrenar al aire libre. Sí, las máquinas. De hecho, todas ellas están diseñadas para personalizar tu experiencia con el fitness y trabajar todos los músculos minimizando el riesgo de lesión.
En el mercado puedes encontrar algunas como las máquinas de Precor, que además de todo eso aportan una línea sofisticada y un software de vanguardia.
Calentamiento cardiovascular
20 minutos en Máquina Elíptica. Sin sobrepasar el 80% de tu frecuencia cardíaca. Te puedes ayudar de un pulsómetro.
Además, con el manillar móvil de la máquina, conseguirás lograr un entrenamiento de cuerpo entero, antes de empezar tus ejercicios de fortalecimiento.
Sentadilla con barra
Es uno de los mejores ejercicios para tonificar piernas: cuádriceps, femoral, gemelo y glúteo. Es un ejercicio muy completo, pero recuerda colocar la barra en la zona del trapecio y dejar el cuello libre.
Realizaremos 4 series de 15 repeticiones cada una, con un peso no muy elevado para poder terminarlas.
Extensión de glúteos
Ejercicio para fortalecer la parte posterior, implica glúteo e isquiotibiales. Realizaremos 3 series en cada pierna de 15 repeticiones, con un peso no muy elevado para poder terminar las tres series.
Dorsal en polea alta
Ejercicio para fortalecer la musculatura de la espalda. Principalmente dorsal ancho, bíceps (corto), braquial y redondo mayor. Realizaremos 4 series de 15 repeticiones cada serie con un peso no muy elevado para poder terminarlas.
Si quieres, lo puedes completar con esta rutina para tonificar brazos en casa.
Encogimientos
Este es un ejercicio muy eficaz para trabajar abdominales. Recuerda elevar las rodillas lo máximo posible. Realizar 3 series de 20 encogimientos.
Y, por si aún no dominas bien la técnica, aquí tienes una explicación sencilla sobre cómo hacer abdominales para maximizar sus efectos.
Para finalizar, realizaremos 30 minutos de ejercicio cardiovascular en bicicleta estática. En este artículo tienes, además, la tabla de estiramientos con la que puedes cuidar tu musculatura y articulaciones al acabar la sesión.
Estos son algunos ejercicios que te ayudarán a planificar tu entrenamiento durante las primeras semanas. Después, podrás combinarlo con muchos ejercicios más. Eso sí, no olvides consultar a los entrenadores de tu gimnasio las dudas que te surjan.
¡No esperes más y aprovecha nuestras ofertas! Tener un entrenador personal nunca ha sido tan fácil.
– Instructor de Ciclo Indoor en Federacion Española de Aerobic y Fitness FEDA
– Instructora de Pilates en MAT en AEROBIC ESTUDIO
– Monitora de Aeróbic y Step en EfimaSport
– Técnico de sala fitness, prescirpción del ejercicio y entrenador personal 100h lectivas en Alto Rendimiento