One body, one life

Por qué debes realizar entrenamientos de fuerza

Si todavía tenías dudas sobre si lanzarte, o no, al entrenamiento de fuerza. El entrenador Juan Ruiz López te convencerá de que lo hagas. ¡Sus beneficios son innumerables!

El entrenamiento de fuerza es, ante todo, una metodología versátil que adaptarse fácilmente a las necesidades y el nivel del deportista. Además, tienes que tener en cuenta que necesitas estos otros elementos para estar en forma.

Pero, además, como explica el director del Centro de Entrenamiento Personal Juan Ruiz López. lLos beneficios para la salud de esta modalidad de entrenamiento son muchísimos. “Un entrenamiento de fuerza debidamente diseñado y supervisado fortalecerá nuestros músculos, huesos, tejido conectivo y articulaciones. Mejorando nuestra postura y disminuyendo el riesgo de lesiones”.

Además, añade, según el American College of Sports Medicine (ACSM) también se le atribuyen la mejora de la composición corporal. Reducción del riesgo de enfermedad cardíaca y mejora de la presión sanguínea y niveles de colesterol.

Entonces, ¿cuándo empezamos?

“El entrenamiento con pesas se puede comenzar desde la niñez. Y es que cuanto antes empecemos, mejor”, asegura el experto. En este sentido, explica que durante la vejez y, especialmente durante la menopausia en las mujeres, aparecen la sarcopenia (pérdida de masa muscular) y la osteopenia y osteoporosis (pérdida de densidad mineral y masa óseas).

Por eso los especialistas recomiendan maximizar el pico de densidad ósea durante las primeras fases de la edad adulta. Cuando las personas pueden realizar actividad física de alta intensidad.

“Además, numerosos estudios respaldan que la frecuencia de entrenamiento óptima para ganar masa muscular es de dos sesiones semanales por grupo muscular. Por lo que optaremos por rutinas tipo full body. Donde entrenaremos el cuerpo completo en cada sesión de entrenamiento. Así, alguien que entrene dos días a la semana, estará entrenando cada músculo con una frecuencia dos”, dice Ruiz López. Todo unido a una alimentación saludable y suficiente.

Rutina de entrenamiento de fuerza

Esta rutina de entrenamiento está compuesta por ejercicios multiarticulares (ejercicios que involucran más de una articulación). Ya que tendrán un mayor impacto a nivel hormonal y metabólico y son óptimos para el aumento de la masa muscular y ósea.

A su vez, el aumento progresivo de la carga debe estar presente en cualquier programa que tenga como objetivo un aumento de la masa muscular y la fuerza. Es por ello que intentaremos aumentar poco a poco el peso o las repeticiones en los diferentes ejercicios.

Realizaremos esta rutina dos días a la semana, a ser posible en días no consecutivos. Los ejercicios están emparejados de forma que realizaremos las repeticiones recomendadas para los dos ejercicios antes de descansar. Haremos hincapié en realizar la fase excéntrica de manera controlada (2-3 segundos) y la fase concéntrica de forma explosiva.

Ejercicio Series Repeticiones Descanso
A1:Jalón al pecho agarre supino 3 10
A2:Split squat 3 10 1 min
B1: Press plano con mancuernas 3 10
B2: Peso muerto a una pierna 3 10 1 min
C1: Press militarcon mancuernas 3 10
C2: Remo a una mano arrodillado 3 10 1 min

Un ejercicio muy efectivo es la cargada, que puedes aprender a hacer en este artículo. 

Como podemos ver, dos sesiones  de entrenamiento de fuerza de 45 minutos o 1 hora a la semana pueden tener un gran impacto en nuestra salud. Así como en rehabilitaciones y calidad de vida. Además, es la clave para conseguir un cuerpo tonificado. Eso sí, es muy importante contar siempre con un profesional de la actividad física que nos guíe y enseñe las técnicas para realizar el entrenamiento sin lesiones.

Y si te quedas con ganas de probar otras versiones. Aquí tienes otra rutina de pesas para un entrenamiento de fuerza completo.

¿Quieres saber más sobre tipos de entrenamiento?. Te contamos todos los secretos del entrenamiento CrossFit.

Quiero la ayuda de un profesional

juan ruiz lopez fuerza

 

 

Centro de Entrenamiento Personal Juan Ruiz López