One body, one life

Los 5 grandes errores del entrenamiento fitness. Conócelos para poder evitarlos.

Recibimos muchos consejos a la hora de establecer nuestro entrenamiento fitness: “utiliza poco peso y haz muchas repeticiones”, “entrena a baja intensidad”, “cambia de ejercicios constantemente”… ¿Qué hay de cierto en todos ellos? ¡Descubre los 5 errores más comunes del entrenamiento fitness!

Cualquier profesional del  mundo del entrenamiento fitness reconocerá muchos de los errores o mitos que voy a mencionar a continuación. Se trata de creencias muy extendidas y que pueden confundir a las personas que se inician en el fitness o que no tienen formación ni experiencia acerca del tema.

Pérdida de grasa localizada

Todos hemos oído la frase “quiero perder barriga”, como si la grasa se pudiera recortar con ejercicios aislados, como:

  • Abdominales para eliminar el “michelín”.
  • Ejercicios de brazos para estirar la piel flácida.
  • Quemar la grasa de los muslos haciendo interminables ejercicios en máquinas, en posiciones circenses.

Pero nuestro cuerpo no funciona así. La realidad es que no podemos seleccionar las zonas donde se acumula la grasa y por tanto tampoco podemos perder grasa en las zonas que queremos. La grasa se elimina de forma global y no de forma localizada. La experiencia dice que la grasa desaparece más rápido de unas zonas que de otras pero esto no lo podemos controlar, ya que la genética es la que manda en este caso. De la misma manera, la genética también determina la forma de tus músculos, por lo tanto si tienes abdominales asimétricos no hay nada que puedas hacer.

Todo lo que hay que hacer es mantener una correcta alimentación, realizar ejercicio de intensidad moderada y llevar un estilo de vida activo, y con el tiempo la grasa de las zonas más difíciles también se elimina.

Zona de pérdida de grasa

Muchos creen que existe una “zona de pérdida de grasa” ideal a la hora de hacer ejercicio cardiovascular, que se establece en un 55-65% de tu FCM (frecuencia cardíaca máxima), e incluso existe la creencia de que entrenar por encima de este ritmo cardíaco quema menos grasa.

Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo está absorbiendo la energía que proporciona la grasa y/o el glucógeno (hidratos de carbono almacenados en el hígado). El argumento de la “zona de pérdida de grasa” es que entrenando con esta intensidad la proporción de grasa consumida es mayor a la de hidratos de carbono.

Sin embargo, al entrenar a una intensidad baja el número de calorías quemadas es menor; además, cuando nos sometemos a intensidades altas el cuerpo sigue quemando grasas después del ejercicio, al contrario que con el entrenamiento a un ritmo suave.

Si todavía no tienes suficiente, mejora tu rutina con la mejor guía quema grasas exprés del momento. ¡Es totalmente gratuita!

entrenamiento fitness guia

entrenamiento fitness perdida grasa

Confusión muscular

La confusión muscular se refiere a la idea de cambiar de rutina todo el tiempo; muchos lo hacen para incluir variedad en los entrenamientos y no aburrirse.

Esto puede ser una buena forma de entrenar para alguien que sólo buscar ir al gimnasio a pasar el rato, pero lo único que puede provocar cambios estructurales en los músculos es incrementar de forma constante la carga de trabajo.

 Poco peso y muchas repeticiones

Independientemente del nivel que tengas, no hay ninguna necesidad de hacer miles y miles de series y repeticiones sin sentido, ya que un volumen muy alto de ejercicio arruinará tu entrenamiento, tu objetivo y tus ganar de seguir.

Cuando estamos trabajando con pesos bajos, los músculos no obtienen el estímulo necesario para crecer, por lo que no vas a ganar fuerza, tus músculos no van crecer y tampoco vas a quemar las calorías necesarias para perder grasa.

entrenamiento fitness peso

Demasiados ejercicios

Muy a menudo escuchamos personas que hacen entrenamientos de fuerza de 2 o incluso 3 horas. Muchas horas de entrenamiento no son saludables para el cuerpo y, si no das a tus músculos el tiempo necesario para recuperarse, tu cuerpo va a comerse tus músculos en lugar de tus depósitos de grasa.

Entrenar es saludable pero, cuando se lleva al extremo, podemos llegar a un estancamiento e incluso perder lo que habíamos ganado anteriormente, ya que no estamos dando al cuerpo el tiempo de recuperación necesario para crecer y adaptarse a los cambios. Lo cierto es que para la mayoría es suficiente con entrenar 2 o 3 veces por semana, con un programa bien diseñado y ejercicios adaptados a nosotros y a nuestro nivel.

Las rutinas pre-diseñadas pueden ser de gran ayuda, pero no van a ser tan eficaces como un plan de entrenamiento diseñado exclusivamente para ti, en función de tu objetivo, experiencia, necesidades y gustos.

Álvaro Moreno puede ayudarte a diseñar tu propio plan de entrenamiento fitness; un plan con el que conseguir todos tus objetivos sin caer en estos errores básicos. ¡No pierdas más el tiempo y escucha a un auténtico profesional del fitness!

Quiero mi plan de entrenamiento personalizado

Álvaro Moreno:

– Nivel I de entrenador por la Federación

– TAFAD (Técnico superior en Animación y Actividades Físicas y Deportivas)

– Certificado en Entrenamiento Personal (CPT- NSCA) en National Strength and Conditioning Association (NSCA)