Cómo perder peso sin hacer ejercicio aeróbico
Cómo perder peso de manera saludable si no se puede (o quiere) hacer ejercicio aeróbico es una duda muy frecuente en los gimnasios. Si es tu caso, atento a este post.
Cómo perder peso (o mejor dicho porcentaje graso) es un objetivo común entre quienes quieren mejorar su composición corporal y verse mejor en el espejo. Sin embargo, como explica el entrenador Sergio Torralba Sales, esto nos puede llevar a realizar largas sesiones de ejercicio cardiovascular con la intención de quemar esas calorías de más.
“Sí, puede ser una de las estrategias a seguir, pero sin duda no es la más efectiva“, reconoce. En este sentido, asegura que la ciencia nos ha desvelado en los últimos años que para reducir el peso influyen mucho otros factores, y que el trabajo aeróbico es solo uno de ellos.
No recurras a tablas de ejercicio para gimnasio como estas, que no funcionan.
Cómo perder peso con tres pilares básicos
La alimentación
Evidentemente, nuestra dieta juega un papel fundamental cuando se trata de perder peso, y conseguir un adecuado balance energético. Es decir, un déficit controlado de ingesta de calorías respecto a las que gastamos. Además nos aportará la energía necesaria para realizar actividad física a la intensidad necesaria, esto hará que en nuestro cuerpo se produzcan cambios a nivel antropométrico
El descanso
Una buena salud mental unido a un descanso adecuado es la base de la pirámide si queremos perder peso. Si esto no se cumple nuestro cuerpo no podrá nutrirse correctamente. Ni tampoco se reparará la degradación que ha habido durante el día. Además nuestro estado hormonal será contrapuesto al que queremos para reducir el porcentaje de grasa y aumentar la masa muscular.
Subir el gasto energético
No solo consiste en entrenar y comer bien. El entrenamiento ocupa entre 1 y 6 horas a la semana, pero la semana tiene 112 (quitando 8 horas diarias de sueño con suerte). Eso quiere decir que nos quedan muchas horas para poder consumir más calorías que la que conseguimos quemar en el gimnasio.
Por eso, una estrategia puede ser sumar horas de actividad física durante el resto del día: subir escaleras, caminar para ir a hacer la compra, dar un paseo con tus hijos a la salida del cole… Todas pueden ser actividades diarias que nos consigan aportar ese extra de consumo de energía
Cómo perder peso con trabajo de fuerza
“Me lo he guardado para el final porque es la clave de todo. El trabajo de fuerza (tonificación, pesas, hipertrofia…) es la base para el cambio físico y para lograr descender el porcentaje de masa grasa de manera saludable”, afirma el entrenador.
En este sentido, señala que la musculatura, al ser estimulada con el ejercicio, genera miokinas, sustancias con efecto “hormonal” que segrega el músculo. Estas miokinas se relacionan con diferentes partes del cuerpo. Como por ejemplo con la masa ósea o con el tejido adiposo. Y es que no es lo mismo perder 10 kilos de peso que perderlos de grasa.
Entrenando la fuerza conseguiremos que las células sean más eficientes consumiendo glucógenos y ácidos grasos como energía y conseguiremos bajar los niveles de inflamación de los tejidos. Algo clave para solucionar el sobrepeso y en la obesidad.
Además a mayor masa muscular nuestro metabolismo basal será más alto y cuando estemos en reposo gastaremos más energía. Aquí os dejamos una rutina de fuerza para que empecéis a fortalecer esa masa muscular.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=jOBd7kAdiTs]Si todavía no tienes suficiente, mejora tu rutina con la mejor guía quema grasas exprés del momento. ¡Es totalmente gratuita!
¿Quieres que un experto te ayude a perder peso de manera saludable?
Curso de Entrenador Personal en Escuela Orthos
Grado superior actividades físicas y deportivas en IES Vall Hebron
Certificado en Anatomía Funcional en Aerobic and fitness