One body, one life

Abdomen plano: lo que puedes conseguir con la microgimnasia

Abdomen plano y una mejor postura. Ambas son cosas que se pueden conseguir mediante la microgimnasia. Te contamos sus beneficios.

Como explica el autor del libro ‘La microgimnasia’, Antoni Munné Ramos, cuando hay un exceso de barriga puede deberse, en parte, a un exceso de tensión en la espalda. “Lo que no ocupa su lugar detrás, lo hace delante”, sostiene. Por eso influye en la consecución de un abdomen plano y tonificado.

Respiración, control postural, disociación del movimiento, percepción de nuestro cuerpo… Estas son algunas de las características de un tipo de actividad que está asentándose cada vez más en la sociedad. Terapéutica, tonificadora y relajante son los tres puntos clave de la ‘microgimnasia’. 

La microgimnasia es un método terapéutico en el que se experimenta con el cuerpo mediante posturas muy estudiadas, realizando movimientos sencillos. Mientras se practica, debemos mantener la concentración en todo lo que sucede en nuestro interior. Es muy importante hacer una respiración profunda y ser consciente del manejo del cuerpo.

¡Bailar también puede ayudarte a corregir tu postura! No te pierdas este post.

Abdomen plano y flexibilidad

Realizar sesiones de microgimnasia mejora flexibilidad y el tono muscular. Además, fortalece las articulaciones y disminuye tensiones, restableciendo la vitalidad del organismo. Por otro lado, permite revisar y corregir los hábitos posturales y de movimiento.

De esta manera, aprenderemos a realizarlos de la forma más higiénica posible, sustituyéndolos por otros que nos beneficien.

Este tipo de actividad está muy aconsejada para, entre otros muchos objetivos, ganar en flexibilidad y elasticidad. Pero también para suavizar curvaturas prominentes en la columna (lordosis, cifosis,…), dolores de espalda y sus problemas asociados.

De la misma manera, mejora las desviaciones articulares (sobre todo en el tren inferior, como los pies planos) y reduce la sintomatología de artrosis, cuadros inflamatorios, fatiga crónica, fibromialgia… Y ayudan a tener una postura más estética, que no se consigue al bajar de peso, sobre todo pasados los 40, como te contamos aquí.

Abdomen plano gracias a la postura

Debido a la tendencia natural de irnos hacia delante con cualquiera de nuestros movimientos, sufrimos constantemente desequilibrios. A su vez, los compensamos tensando la parte posterior, para mantener la estática general. Es por eso que nuestra línea de gravedad cae por delante del tobillo.

Con la microgimnasia se intenta que la columna vertebral, desde el sacro hasta la primera cervical, se mantenga lo más horizontal posible al suelo. En ocasiones añadiendo unas pequeñas pelotas en el coxis o en los ligamentos alrededor del sacro. Así se estira.

En otros casos, con la modificación de las posturas, se facilita el asiento total de lumbares o para evitar la curvatura lumbar en posiciones de lado. Incluso introduciendo ejercicios para trapecio como estos, que también combaten los errores posturales.

Respirar profundamente, equilibrarte.

La  respiración y su movimiento continuo, con la subida y bajada del diafragma sobre las vísceras abdominales, también contribuye al equilibrio general del cuerpo. ¿Cómo? Ejerciendo cierta presión desde el interior de la caja torácica. Éste equilibrio es clave en la microgimnasia, ya que se trabaja mucho la propiocepción con ejercicios de equilibrio unipodal.

La inspiración es un mecanismo muscularmente activo, que más bien acorta los músculos debido a la contracción. La espiración, en cambio, se hace sin contracciones, los músculos se sueltan y se relajan, a su vez favorecidos por la gravedad.

Cuanto más se vacía el aire, más ampliamente se inspira después, con lo que también se gana capacidad pulmonar, con el consiguiente aumento del aporte de oxígeno, y es que con este movimiento profundo también ejercitamos las musculatura abdominal.

Posturas Higiénicas

Tal vez estés pensando que la microgimnasia es una mezcla de las mal llamadas ‘gimnasias suaves’ como el yoga, pilates, stretching,… Pues tienes razón. Lo que se intenta con este tipo de método terapéutico es poder crear en el cliente una conciencia corporal plena y para ello es muy importante saber entrelazar los conceptos básicos de algunas actividades como yoga o tai-chi con los ejercicios usados en pilates o stretching.

De la misma manera, bailar también mejora la postura, y te aporta, además, todos estos beneficios.

Éste método nos ayudará a tener unas estructuras musculares mas fuertes y dominadas, además de hacernos prevenir lesiones que se puedan ocasionar en el futuro. Nos mantenemos, así, lejos de esa rigidez que desencadena las disfunciones y descompensaciones musculares.

¿Quieres que un profesional te oriente sobre cómo mejorar la postura corporal y conseguir un abdomen plano?

abdomen plano entrenador

 

aaron mendoza quintana abdomen planoAarón Mendoza Quintana

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

ULPGC

Máster en Coaching y Psicología Deportiva

Colegiado por el COLEF Canarias nº 53920.