Cómo mantener el peso durante estas navidades
Con las navidades a la vuelta de la esquina, muchos nos preocupamos por saber cómo mantener el peso frente a las comidas copiosas, los dulces… en definitiva, los excesos.
Así, es evidente que, para muchos, estas fechas traen consigo, además de regalos, unos cuantos kilos de más. Tanto es así que, según algunos datos ofrecidos por expertos en el sector de la alimentación y la salud, los hombres suelen aumentar su peso entre 3 y 4 kilos mientras que, por su parte, las mujeres aumentan en una media de 1,8 kilos.
Sin embargo, en estos días en los que equívocamente caemos en los excesos, existen muchas otras formas de disfrutar de la Navidad sin tener la necesidad de tener miedo a pisar la báscula a comienzo de año.
Por eso, desde Entrenar.me queremos ofreceros unos cuantos consejos para que, sin prescindir del todo de vuestros caprichos propios de estas fechas, no cojáis esos kilos de los que tanto cuesta desprenderse durante el resto del año.
1. Márcate una rutina
Nadie dijo que las Navidades tienen que entenderse como un paréntesis deportivo en el que el mayor esfuerzo que realicemos sea el movimiento propio de brindar con cava o de estirar el brazo para alcanzar los mejores polvorones. Por eso, es importante que continuemos haciendo ejercicio antes, durante y después de las navidades. Intenta moverte y evita quedarte durante horas apalancado en el sofá como consecuencia del atracón gastronómico que te mantendrá fuera de servicio durante varios días y márcate una rutina de ejercicio fundamentales de fullbody. Y es que, simplemente con salir a correr 45 minutos por las mañanas es suficiente para reducir considerablemente el apetito.
2. Planifica los menús
Sé selectivo a la hora de seleccionar los menús. No se disfruta menos por comer sano ni tampoco la Navidad tiene por qué ser una fiesta hipercalórica. Hay una gran cantidad de recetas con las que mimarnos y no perder el carácter especial de estas fechas.
Para ello, prepara postres originales en los que la fruta sea la protagonista e invéntate primeros platos ligeros con los que sorprender a tus invitados.
3. Adiós a comer entre horas
Todos sabemos que son días en los que la cocina está llena de tentaciones. Siempre hay bandejas repletas de polvorones y turrones mirándonos con cara de deseo. Somos conscientes de que existen ciertos días señalados en los que es difícil no excedernos así que, lo mejor será reservarse para esos días y ganarle la batalla a la incitación.
4. Come despacio
Destinado a todos aquellos que tienen el radar permanentemente activado para detectar los mejores mazapanes y/o dulces de la sobremesa. Por favor, gánale la partida al ansia. Y precisamente, lo afirmamos con tanta rotundidad porque sabemos de lo que hablamos. Tenemos que evitar que esto ocurra y la mejor manera es comer con calma, degustar cada bocado y controlar así lo que comemos.