Entrevistas
¡Entrevistas a deportistas de élite y amateurs, profesionales del entrenamiento personal y al equipo entrenar.me!
1. Equipo entrenar.me
“No consigo estar sentado tranquilamente en un sofá y necesito estar pensando en cosas nuevas todo el día.”
Diego Moya, fundador y director ejecutivo en entrenar.me.
“Me apasiona lo que hago, me encantan los retos, aprender cada día cosas nuevas y hacer cosas útiles para la sociedad.”
Sebastien Borreani, co-fundador y responsable de marketing.
“Mi objetivo es simplificar siempre las cosas, automatizarlas. Todo aquello que requiera de una rutina la podemos sustituir por un trozo de código.”
Ximo Mompó, responsable de tecnología en entrenar.me.
“Me convencí de que había que dejar de lado el tradicional soporte de papel para abrir camino a los nuevos dispositivos y tecnologías digitales. Me considero una persona que lucha por sus objetivos, con mis manías.”
Esther Castells, responsable de diseño en entrenar.me.
2. Profesionales destacados
“Gracias a mis inquietudes, las nuevas necesidades del entrenamiento personal y amigos ingenieros, me di cuenta que no se consideraba el entrenamiento desde una visión de ingeniería e inicié un largo camino de estudio para aprender sobre mecánica del ejercicio desde este punto de vista, tuve que desaprender muchas cosas que me habían enseñado en la Universidad y aprender con ingenieros y libros bases de la mecánica.”
Lucas Leal, gerente de Resistance Institute.
“Tantos problemas de salud derivados por la inactividad física y un estilo de vida poco saludable y cada vez yendo a peor. Quería hacer algo, pero sabía que como entrenador solo me permitía ayudar a esas 8 personas que entrenaba y eso era insuficiente. Necesitaba una forma de llegar a todo el mundo posible, dar las herramientas a cuanta más gente mejor para que pudiesen utilizarlas y mejorar. Y en ese momento me encuentro a día de hoy, buscando y buscando la mejor forma de materializar esta idea, encontrar el camino de hacer algo que sea útil para la gente.”
Sergio Peinado, un entrenador personal en Youtube
“Siento una profunda admiración por los héroes anónimos, aquellas personas que se levantan cada mañana y a pesar de sus limitaciones físicas o psíquicas, nos enseñan con una sonrisa, que es más importante la actitud que la aptitud.”
Jose Miguel del Castillo, de los mejores entrenadores personales de España.
“Elements consiste en un sistema integral de entrenamiento, que reúne de manera organizada todas aquellas metodologías de demostrada eficacia. Se organiza en torno a los cuatro elementos clásicos de la naturaleza: FUEGO (acondicionamiento cardiometabólico y nutricional), AIRE (control del propio cuerpo, desarrollo motor, técnicas gimnásticas), TIERRA (raíz, fuerza en todas sus manifestaciones), AGUA (compensación de eslabones débiles, reequilibrio).”
Iván Gonzalo, creador de Elements System.
“Creo que el sector actual del entrenamiento personal hoy (y siempre) ha funcionado a un ritmo distinto de la realidad del momento. Se ha centrado bastante más en crear “productos” y “servicios” que en intentar suponer un verdadero servicio primordial con valor a nivel socio-sanitario.”
Juan Ramón Heredia, formador en el mundo del fitness y del entrenamiento personal.
“Si bien comencé en el alto rendimiento, llegando a entrenar con competidores/as de clase mundial, con el tiempo me encaminé a la salud.”
Fernando Martin Rivera, formador de entrenadores personales, experto en HIIT y entrenamiento en suspensión.
“Ahora estamos probando de forma muy muy empírica los efectos de la oclusión combinada con la electroestimulación a nivel “estético” y también diferentes protocolos con la máscara de entrenamiento y los hipopresivos. Muchos de los protocolos que en la actualidad usamos han surgido a base de “probar/experimentar” sobre todo con ciertos programas de electroestimulación con objetivo estético y luego cabe decir que el programa de hipopresivos más conocido y utilizado de Hipopresivos es el popularizado por nosotros.”
Tamara Ríal, formadora en fitness y wellness, experta en método Hipopresivo.
“Creo que el tratamiento de la salud de forma personalizada es el futuro a corto plazo y que el profesional que prescriba ejercicio físico será imprescindible dentro de un equipo multidisciplinar, junto al médico, nutricionista, coach y otros profesionales que lograrán que la salud de las personas sea de una mayor calidad.”
Felipe Isidro, referente en España en ejercicio y salud.
3. Deportistas de élite y amateurs
“Les recomiendo que tengan claro que la diabetes no les limita a nada, que con un buen control y conocimiento de su enfermedad podrán realizar todo lo que se propongan. Debemos de ser nosotros los que controlemos la diabetes y no ella a nosotros.”
Antonio Lledó, su experiencia en la Titan Desert con Diabetes Tipo I.
“Lo primero es tener paciencia, no puedes desmoralizarte porque no consigues tus objetivos en un día, hay que ir poco a poco alcanzando pequeñas metas. Lo segundo si quieres hacer deporte de forma segura, buscar un entrenador personal que te asesore, planifique y controle tus entrenamientos. Yo empecé sin entrenador, a mi ritmo, sin planificación y algo no funcionaba. Después de ponerme en manos de Alex los resultados y la mejora ha sido increíble. Una buena forma de buscar el entrenador de running que mejor se adapte a tus necesidades es Entrenar.me”
José López, padre de familia y runner en su tiempo libre.
“Empecé un poco por casualidad, hace 4 años. Siempre me he dedicado al skimo (ski de fondo) y un dia unos amigos me invitaron a una carrera de montaña. Me encontré bien y me sorprendí del rendimiento.”
Luis Alberto Hernando, campeón del mundo de Trail Running.
“De pequeña iba a la montaña con mis padres, pero no hacía ni esquí de montaña ni trail; Fue a raiz de entrar en la UEC de Gracia y posteriormente en el Centro de Tecnificación de esquí de Montaña de Cataluña que empecé a practicar estos deportes.”
Mireia Miró, campeona del mundo de esquí de montaña.
4. Entrenadores personales destacados
“Es algo que me encanta, porque son las personas que hay que trabajar desde dentro, desde el factor emocional, motivándoles y haciéndoles ver que pueden y que son capaces de hacer cosas que ni se imaginaban y que, como todas las personas, el techo, nos lo ponemos nosotros mismos, porque lo mejor siempre esta por llegar.”
José Javier Tendero, entrenador personal destacado en Valencia.
“Pienso que es un servicio que, si bien tiene un precio mayor que una cuota de gimnasio, te ahorra una cantidad de tiempo considerable, ya que una hora de entrenamiento personal saca de ti más energía, capacidad y ganas de la que tú creías tener.”
Jorge Baztán, entrenador personal, nutricionista y farmaceutico.
“Casi todos mis clientes han conseguido lo que han venido a buscar: perder peso, aumentar fuerza, tono muscular, resistencia, mejorar la técnica de ejecución, sus posturas, su flexibilidad, fortalecer espalda, mejorar sus habilidades motrices, disminuir sus dolores musculares, mejorar su autoestima, la seguridad en sí mismo de sentirse bien y de verse bien!!”
Armando, uno de los mejores entrenadores personales de Madrid.
“El cuerpo humano está diseñado por y para el movimiento. No lo limitemos, o estaremos perdiendo nuestra naturaleza.”
Luis Berbel, especialista en Activación Muscular y proprietario de Neogym Center.
“Entreno personas que necesiten a un entrenador cualificado, con experiencia, que quieran entrenar al mismo tiempo que se divierten con un entrenador personal que presenta los conocimientos necesarios para planificar sus programas de entrenamiento, realizar un seguimiento personalizado y evaluar el mismo.”
Jaime Barba, entrenador personal en Madrid especializado en Pilates y Pádel.
“Me he topado con clientes que exigen objetivos que atentan contra su propia salud, o clientes que quieren objetivos grandes en poco tiempo. Mi función es ponerle los pies en el suelo e ir consiguiendo objetivos consecutivos a corto plazo para que, a la larga, se consigan los grandes objetivos.”
Isaac Tarín, entrenador personal destacado en Valencia.
“Creo que para una vida equilibrada y saludable es imprescindible la práctica de ejercicio físico, y ayudo a la gente a poder incluir esas horas de ejercicio en sus vidas de la mejor manera posible.”
Eduardo Burdiel, entrenador personal embajador de entrenar.me en Madrid.
“No dejes nunca el deporte de lado, es y será tu mejor medicina natural! Empieza a utilizarla ya!!”
Llara, entrenadora personal destacada en Valencia.
“El deporte es la medicina más recetada y poca gente conoce la dosis ni la frecuencia de sus tomas. Trabajo habitualmente con personas con polineuropatía periférica, diabéticos, personas con dolores de espalda, puesta en forma, pérdida de peso…”
Javier Gómez, entrenador personal y osteópata.
“Estoy especializado en Salud, ayudar a otros a recuperar un estado de salud previo, bien debido a una patología, o por otras causas como el sedentarismo.”
Gerson Garrosa, entrenador personal destacado en Madrid.
“Le recomiendo mi tipo de entrenamiento a clientes que deseen iniciarse en una rutina de ejercicio, disfrutar al aire libre y desafiar su cuerpo cada día. También a personas con algún antecedente medico o lesión que deba cuidar…”
Melanny Osuna, entrenadora personal destacada en Barcelona.
“Mi especialidad Running y Natación. Consiste en ayudar al cliente, sea cual sea su nivel, llegar a sus objetivos. El entrenamiento, según el perfil, también introduce otro tipo de ejercicios complementarios a esas dos modalidades.”
Carmen, entrenadora personal destacada en Valencia.
4. Centros destacados
“Mi centro se diferencia de un gimnasio convencional en el trato, la atención, la especialización de sus trabajadores y la versatilidad de sus instalaciones.”
Pau Benedito, fundador de Equilibrium Sport Center.