Entrevistamos a Javier Gomez, especialista en ponerse en forma
Hoy conocemos la trayectoria de Javier Gómez, uno de los entrenadores personales más entregados en Valencia. Él nos cuenta sus experiencias y datos más curiosos en esta entrevista.
Entrevista a Javier Gómez, entrenador personal de Valencia:
1. ¿Cuál es tu formación y experiencia más destacable?
Soy Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, técnico superior en Actividades Físico Deportivas, Osteópata Estructural y Quiromasajista
2. ¿Por qué elegiste ser entrenador/a personal?
Siempre ha sido mi pasión. De pequeñito jugaba a entrenar a mis amigos. Para ello, utilizaba palos de escoba a modo de barra olímpica y ladrillos como si se tratase de discos en sus laterales.
3. ¿Cuál es tu especialidad y en qué consiste?
Mejorar y adaptar tu espalda a las exigencias de cada día, mejorando la salud y las dolencias de la misma mediante el entrenamiento y el tratamiento osteopático.
Integro ambas disciplinas. Para mejorar el movimiento y la tonicidad de las estructuras que comprenden nuestra espalda.
4. ¿Cuál es tu visión sobre el mundo/ mercado del entrenamiento personal?
Es un sector en pleno auge. Opino que las personas cada vez son más conscientes de que su cuerpo es único y que por tanto merece un tratamiento específico.
El deporte es la medicina más recetada y poca gente conoce la dosis ni la frecuencia de sus tomas.
Otro punto a nuestro favor, es que la gente cada vez dispone de menos tiempo libre, por tanto necesitan que el entrenamiento sea lo más específico y eficaz para conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible.
5. ¿Con qué tipo de clientes has trabajado?
Personas con polineuropatía periférica, diabéticos, personas con dolores de espalda, puesta en forma, pérdida de peso…
Si tu objetivo es la pérdida de peso. No te pierdas la mejor guía descargable para tener una rutina quema grasa de manera exprés:
6. ¿Qué tipo de personas crees que necesitarían a alguien como tú?
Personas con unos objetivos específicos y que quieran conseguir sus metas.
Por supuesto personas que quieran mejorar la salud de su espalda y ponerse en forma de manera que ésta no sufra.
Y personas con algún tipo de patología o necesidad especial.
7. ¿Algún caso de éxito de tus clientes que quieras compartir?
Una mujer de unos 50 años con polineuropatía periférica que no tenia ni sensibilidad ni movilidad en los pies. Tras 8 meses trabajando en congruencia con su fisioterapeuta. Conseguimos que recobrara su sensibilidad y mejorara su equilibrio. De manera que hoy ya no necesita utilizar muletas, ni unas prótesis ortopédicas que bloqueaban la articulación del tobillo.
8. ¿A quién admiras?
A los deportistas y entrenadores de élite. Ya que pienso que son personas que entrenan su tolerancia al sufrimiento. También a muchos de mis clientes, que ven en sus pequeños avances una esperanza para seguir trabajando hacia sus metas.
9. ¿Cuál es tu mayor recomendación?
Adopta una actitud activa en tu vida.
-Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte .
-Técnico Superior en Actividades Físico Deportivas.
-Osteopatía Estructural. Quiromasaje.
2 Comments
Todo un profesional y una mejor persona. Me ha encantado la entrevista, tienes un futuro brillante por delante. 😉
Muchas gracias por tu apoyo Eloy