One body, one life

HIIT – Entrenamiento interválico de alta intensidad

El Entrenamiento Interválico de alta intensidad (High Intensity Interval Training – HIIT) no es nuevo, sin embargo, está muy de moda últimamente.Así que sigue leyendo para saber de que trata.

¿Qué es el entrenamiento interválico de alta intensidad o HIIT?

El HIIT es una modalidad de entrenamiento que consiste en realizar varios intérvalos cortos a altas intensidades y con descanso total (o casi) entre series.

Entrenamientos como el CrossFit, Tabata o Wingates son ejemplos de entrenamiento interválico de alta intensidad o HIIT. Un ejemplo típico sería realizar ejercicios como saltos, flexiones, burpees, sprints con un esfuerzo casi máximo durante 10-60 segundos y descansos desde 10 segundos hasta incluso 5 minutos. La duración total de la sesión varía desde 4 hasta los 30 minutos.

A continuación te ofrecemos una guía gratuita muy completa con todo sobre el HIIT. Métodos de entrenamiento, ejemplos de ejercicios y progresiones, precauciones a tener en cuenta y mucho más…

guia-hiit-horizontal

El boom del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT)

Ha sido denominado el Top Fitness Trend de 2014 por la ACSM. Es por eso que coincidiendo con el boom del HIIT en el sector del fitness, numerosos estudios científicos se han centrado en medir los efectos de esta modalidad de entrenamiento sobre el organismo.

Lo más novedoso del HIIT es su efecto sobre la salud de las personas. El HIIT afecta positivamente a 3 variables clave en la salud:

  • Perder grasa
  • Mejorar la sensibilidad a la insulina
  • Mejorar la forma física

Además los efectos son mayores que con un entrenamiento típico cardiovascular de larga duración a ritmo moderado.

Obviamente, el HIIT necesita de un acondicionamiento físico previo siguiendo una progresión individualizada y ajustando el tipo de HIIT a las necesidades de cada uno. Para ello es fundamental que un entrenador personal establezca al detalle la prescripción adecuada de ejercicio físico con el fin de minimizar el riesgo.

entrenamiento interválico crossfit

 

3 Comments

  • Jesus
    23 julio, 2014 at 22:17

    Hola, yo tenia entendido que para perder grasa, la única forma de disiparla es mediante el entrenamiento aerobio. ¿como podemos perder grasa mediante el método HIIT, si es un entrenamiento de corta duración y alta intensidad y lo único que estamos quemando es fosfocreatina y glucógeno? ¿me podríais dar una explicación? Gracias

    • Entrenar.me
      24 julio, 2014 at 9:40

      Hola Jesús. Muy buena pregunta. Resulta que la pérdida de grasa no depende únicamente del sustrato energético utilizado para crear ATP durante el ejercicio. Hay muchas variables influyente y parece ser que la liberación de hormonas anabólicas y ácido láctico podría ser el causante de generar esa pérdida de grasa.
      Si quieres meterte al fondo de la cuestión te recomiendo la revisión de Boutcher (2011) “High-Intensity Intermittent Exercise and Fat Loss” en la que recopila todos los estudios que realizan programas de entrenamiento de HIIT. Concluye que la pérdida de grasa es superior a entrenamientos continuos aeróbicos. Al final, lo importante, no es centrarse en las posibles explicaciones fisiológicas agudas, sino fijarse en los resultados de estudios de intervención que comparen estos programas de ejercicio directamente. Espero haber ayudado y si quieres más referencias bibliográficas estaré encantado de transmitirlas. Un saludo!

    • Joan
      4 diciembre, 2014 at 0:27

      si haces cardio aeróbico 1h30min baja intensidad quemas más grasa que en un HIIT de 20min pero este último hace que tu cuerpo se mantenga más tiempo quemando calorías por el EPOC (exces post-excercise oxygen consumption) Vamos que a lo largo del día quemas más grasa. a groso modo…

Deja un comentario