Cómo ponerse en forma sin sufrir en dos meses
¿Cómo empezar a entrenar y no abandonar en el intento? Cuantas veces nos hemos repetido a nosotros mismos “el lunes empiezo” o “en enero me apunto al gimnasio”. En este artículo, nuestra entrenadora personal y nutricionista Blanca Cabrera, nos va a dar una serie de consejos que han utilizado a muchos de sus clientes, amigos y familiares.
Claves para ponerse en forma
Lo primero que debemos tener en cuenta es la forma que tenemos de alimentarnos. El concepto de dieta es erróneo, puesto que la alimentación es la base del funcionamiento de nuestro organismo. No se trata de alimentar el estómago, sino de nutrir nuestros órganos, piel, cabello e incluso, nuestro estado de ánimo. En el mundo del fitness surgen muchas dietas, ya que cada uno busca cumplir objetivos distintos. Aquí hablaremos de cómo llegar a cumplir esos objetivos (sean cuales sean), a llevar una alimentación consciente y a no abandonar tus metas.
Cumplir objetivos
Igual que Roma no se construyó en un día, tú tampoco puedes plantearte retos y metas imposibles de cumplir. Sé claro y sincero contigo mismo y ponte objetivos a los que puedas llegar de manera fácil en un inicio. Una vez hayas cumplido el primer reto, sé más exigente con tu segundo objetivo y así, hasta llegar a la meta deseada. Verás que de esta manera te resultará más sencillo y desaparecerá la posibilidad de frustrarte o abandonar.
Tienes que ser consciente de que no solo estamos trabajando el cuerpo, sino también tu capacidad psicológica, una de las piezas claves para que todo proyecto llegue a cumplirse. La idea de abandonar puede rondar vuestra cabeza en más ocasiones de las que nos gustaría y por ello, existe la figura del entrenador personal. La motivación y el acompañamiento de este profesional serán claves en esos momentos.
Alimentación consciente
Algo de lo que muchos no son conscientes es de la importancia de una correcta alimentación para lograr los objetivos que perseguimos. Sin ella, la rutina de entrenamiento que hagamos no nos será de mucha ayuda o se quedará un poco a medias. La alimentación es clave a la hora de entrenar, ya que nos aportará energía y vitalidad para afrontar cualquier tipo de actividad tanto deportiva como diaria.
Elimina la palabra dieta de tu vocabulario y sustitúyela por “estilo de vida saludable” o “alimentación consciente”. Deja de planificar un día para empezar la dieta y empieza a hacer pequeños cambios en tus hábitos alimenticios diarios.
¿Y si te damos algunas ideas para empezar a implementar esos cambios? Sustituye el pan blanco por el de centeno o cereales, la pasta por el trigo sarraceno o la quinoa, la harina de trigo por la de avena integral o garbanzos. Estos ejemplos solo representan una pequeña parte de las muchas opciones que tienes para realizar tus recetas, saladas y dulces. Recuerda que los beneficios de una vida saludable no solo repercutirán en tu figura, sino también en tu salud, que es mucho más importarte.
No abandonar tus metas
No todos tenemos la predisposición, fuerza de voluntad y capacidad de ir cada día al gimnasio. Algunos necesitamos un pequeño empujón ya sea de nuestra pareja, amigo o entrenador personal. Debemos buscar cuál de las diferentes opciones de entre las que ofrecen los gimnasios (espacios deportivos y entrenadores personales) son las más adecuadas o atractivas para nosotros.
Los hay que se mueven al ritmo de la música, los que necesitan los gritos de motivación de un instructor de actividades dirigidas, y los que se pirran por los pesos libres y las máquinas. Otros son amantes de los espacios libres donde respirar aire fresco. Encuentra cuál de las múltiples opciones es la que más te motiva y haz de ella una de tus vías de escape de tu vida cotidiana. No hagas del deporte una obligación, porque es el camino directo hacia el fracaso y el abandono.
Cuando hacemos ejercicio el cuerpo libera una serie de hormonas (endorfinas, dopamina y serotonina) más conocidas como “hormonas de la felicidad”.
Ahora que ya conoces los múltiples beneficios de una vida sana y activa, ¡es hora de ser felices practicando deporte!
Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas
Técnico en Entrenamiento Personal
Técnico Nutrición Deportiva