Consejos para no subir de peso y sobrevivir a la Navidad
Durante las fiestas de Navidad solemos comer y beber más de lo que acostumbramos, ¿verdad? Por ello, te traemos unos tips de alimentación y ejercicios, para sobrevivir a las fiestas sin perder lo logrado este año. Además, estos consejos te servirán para no tener que dejar de asistir a reuniones de amigos y familia. Es hora de que puedas disfrutar de esta época de reencuentros, sin que tengas que privarte y así puedas disfrutar de la familia, amigos ¡y la comida!
1. No dejes de hacer ejercicio
Mantenerte activo es la clave para mantenerte estas fiestas. Necesitamos déficit calórico: necesitamos quemar calorías para contrarrestar todos esos alimentos hipercalóricos que comeremos estos días. Al hacer ejercicio, mantenemos el metabolismo acelerado, quemamos calorías y esto nos permite ser un poco más flexibles con nuestra alimentación en días puntuales.
Realiza alguna actividad deportiva donde tu cuerpo se mantenga activo por lo menos una hora al día, cinco veces a la semana. Y si no sabes cómo, nosotros tenemos un workout post-polvorones genial.
2. Aliméntate de manera equilibrada
Ya hemos dicho que estas fechas son de comer (y beber) más de lo normal, por lo que para poder disfrutar de los eventos, debes aprender a moderar lo que comes y mantener un equilibrio en tus comidas.
Ahí van una serie de tips de alimentación para sobrevivir a la Navidad. Puedes poner en práctica estos consejos para estas fechas navideñas, pero también cuando tengas una invitación donde sabes que las comidas no son del todo saludables.
- Come sano los días sin eventos especiales: cocina con poca sal, no añadas salsas a tus comidas, come mucha proteína, vegetales, frutas, bebe mucha agua y aunque bajes la cantidad de carbohidratos, no los elimines del todo, ya que son importantes para una buena alimentación.
- Disminuye las calorías el día anterior y el día del evento: reduce la cantidad de calorías que vas a ingerir en las comidas anteriores y posteriores para que así, puedas disfrutar tranquilamente de la reunión sin restringirte mucho.
- Elige los platos más sanos: si en la comida tienes la posibilidad de elegir entre distintos platos, escoge los que sean más saludables y beneficiosos para tu cuerpo, como las verduras y los platos hechos al horno.
- Nada de picoteos entre horas: hay que evitar el picoteo antes de las comidas y guardar mejor esas calorías para los platos principales.
- Prepárate para los días fuertes: más adelante os dejamos una fórmula para que no tengas que abstenerte de nada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 6 de enero.
3. Elige bien las bebidas alcohólicas
El alcohol es el saboteador principal. Cuando lo ingerimos, usualmente lo hacemos de manera descontrolada y nuestro hígado no es capaz de procesar grasa y alcohol al mismo tiempo. La prioridad para nuestro cuerpo siempre va a ser sacar el alcohol de nuestro organismo, lo cual nos deja con una quema de calorías de grasa casi nula. Esto pondrá más lento nuestro metabolismo y, en consecuencia, el aumento de peso será mayor. Ten en cuenta que 1 gramo de alcohol, contiene 7 calorías, ¿has calculado cuántas ingieres con tu bebida?
Preferimos que no ingieras alcohol durante estas fiestas, pero si lo vas a hacer, elige tu bebida inteligentemente e intenta que cuando vayas a beber, tu alimentación sea lo más saludable posible.
¿Quieres conocer cuáles son las bebidas con menor cantidad de calorías? De esta forma podrás hacer una mejor elección recordando que la cantidad que consumas de cada una de ellas será lo importante.
- Vino tinto y blanco
- Champán
- Vodka con agua con gas y limón
- Whisky con agua
4. No salgas de casa con el estómago vacío.
Es muy importante no saltarse ninguna de las 5 comidas principales del día, especialmente el desayuno. La primera comida del día aporta muchas calorías y si nos la saltamos, nuestro estómago vacío (unido a la ansiedad) puede provocar que una persona se dé un atracón de alimentos muy calóricos sin control.
5. Come despacio.
Comer rápido es muy poco saludable y nos llevará a comer más. ¿Sabes por qué? La sensación de saciedad tarda unos 20 minutos en llegar del estómago al cerebro, por lo que tenemos que darle tiempo para que éste sea consciente de que están llegando los nutrientes al estómago. Proponte para estas fechas (y para tu día a día) comer lentamente, masticando despacio y siendo consciente de ello, soltando los cubiertos entre bocado y bocado.
6. Organiza tus comidas para las fechas importantes
Tres días antes de las fechas principales (24, 25 y 31 de diciembre y 6 de enero)cuida un poco más tu alimentación y sigue los siguientes pasos:
- Realiza 6 pequeñas comidas donde la fuente de proteínas sea la protagonista (pescado, pollo, carne, huevos o batidos de proteína).
- Come alimentos altos en carbohidratos solo en el desayuno (avena, patata, arroz, pan y frutas).
- Come muchas verduras.
- Incluye dos veces al día grasas buenas a tus comidas (nueces, mantequilla de cacahuete, aguacate, aceite de oliva o de coco)
- Come cada 3 horas.
- Toma mucha agua.
En los 2-3 días posteriores al evento, retoma esta misma alimentación baja en carbohidratos y sigue estos 10 pasos para adelgazar después de las Navidades (si al final has pecado un poquito).
Ya has visto que la Navidad no tiene por qué ser todo excesos. Puedes disfrutar de comidas y cenas con moderación y seguir haciendo ejercicio. Pero si además de todos estos consejos necesitas un empujoncito extra y una enorme dosis de motivación, contacta con uno de nuestros trainers.
Que nada te quite la ilusión de estas fiestas, ¡disfrútalas con conciencia!
Entrenadora personal en Madrid.
Salud, forma fisica y adelgazamiento.